por el derecho universal de los padres a educar a sus hijos
Olga: #AMisHijosLosEducoYo
Olga: #AMisHijosLosEducoYo
ULTIMA HORA (14 de julio) México lidera junto a Alemania una reunión virtual para promover el aborto en el mundo aprovechando el covid19. Será de 1pm a 2pm hora Nueva York. Puede seguir la reunión en este link: https://www.youtube.com/watch?v=sQT1XZ2FBEk&feature=youtu.be
ULTIMA HORA (27 de junio) Nuestra campaña en Imagen del Golfo
Olga Sánchez Cordero está obsesionada con prohibir a los congresos locales que reconozcan el derecho universal de los padres a educar a sus hijos.
Cuando en cuatro estados se ha propuesto garantizar este derecho, Olga ha enviado una nota en la que concluye que hacerlo ¡viola la Constitución! Y supone una “regresión de derechos” por “restringir el derecho a la educación bajo los ejes rectores que prevé la Constitución”.
Te lo traduzco. Para Olga, los niños son del Estado, que es quien tiene derecho a educar.
Contradice así lo que señala la Declaración Universal de Derechos Humanos, que en su art. 26.3 afirma lo siguiente:
“Los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos”.
México firmó dicha declaración en 1948 y desde entonces tiene rango constitucional.
Lo mismo dice la Convención Americana de derechos Humanos en su art. 12.4:
“Los padres, y en su caso los tutores, tienen derecho a que sus hijos o pupilos reciban la educación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones”
‘Detalles’ cuando lo que se pretende es el alma de los niños…
Por eso te invito a enviarle un mensaje alto y claro a Olga: #AMisHijosLosEducoYo
La polémica está surgiendo a cuenta de la armonización de las leyes estatales con la Ley General de Educación aprobada el año pasado. Aprovechando esta coyuntura, Sánchez Cordero quiere imponer una rectoría “total” del Estado en la materia
La secretaria de Gobernación ha hecho circular una ficha técnica que viola el derecho de los padres a educar a sus hijos.
- Viola la Declaración Universal de Derechos Humanos y la Convención Americana de Derechos Humanos
- Viola la soberanía de los estados (Aguascalientes, Nuevo león, Chihuahua y Querétaro) en una intromisión grosera precisamente cuando más necesitamos la unidad
- Trata de intimidar a los diputados electos que han presentado estas propuestas colocándoles en la diana
- Viola sus propias competencias porque obviamente la Educación no es competencia de la secretaria de Gobernación. Le pudo su obsesión ideológica
La situación en los estados es la siguiente:
En Nuevo León, la iniciativa del diputado Carlos León fracasó después de las graves presiones de Olga Sánchez Cordero. No obstante, el proyecto de ley sigue vigente.
En Querétaro la iniciativa de la diputada Elsa Méndez está a la espera de ser tramitada. No se llamará ‘pin parental’ pero garantizará el derecho de los padres a educar a sus hijos
En Chihuahua la iniciativa corresponde a diputada Marisela Sáenz. De nuevo se produjo presiones de la secretaria de Gobernación y los diputados Marisela Sáenz y Omar Bazán le instaron al presidente López Obrador a que respetara la soberanía de los estados.
En Aguascalientes, por una unanimidad del Congreso local se aprobó una ley que garantiza el derecho de los padres a educar a sus hijos conforme a sus convicciones. Pero Olga Sánchez Cordero y la ONU están presionando y algunos diputados dicen ahora que fueron “engañados”, que no se leyeron bien el texto. ¿Tampoco saben leer?
Los diputados ‘de ida y vuelta’ son los siguientes:
- El diputado Armando Valdés, del Partido Nueva Alianza, que anuncia una iniciativa para dar marcha atrás
- Cuatro diputados de Morena: Natzielly Rodríguez; José Manuel Mota; Heder Guzmán y Erica Palomino.
- Se han sumado los priistas Elsa Amabel Landín; Lucía Armendáriz; Margarita Gallegos y la del Partido Encuentro Social, Irma Guillén.
Por todo eso le estamos escribiendo al Presidente para que ponga orden en su gabinete.
Además, le pasaremos las firmas a las organizaciones locales que están cabildeando sobre este tema para que puedan hacer más fuerza
Para más información:
Lee aquí la ficha técnica emitida por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero: https://drive.google.com/file/d/1P-wCDXzmync_mMVWhTbgFjm4iedgDEPx/view?usp=sharing
Lee aquí el pronunciamiento del Frente Nacional por la Familia: https://drive.google.com/file/d/1S6fIkVd_STDGvJpc3kiaopziQWq3Frnl/view?usp=sharing
Consulta la Convención Americana de derechos Humanos:
https://www.oas.org/dil/esp/tratados_b-32_convencion_americana_sobre_derechos_humanos.htm
Consulta la Declaración Universal de derechos Humanos: https://www.un.org/es/universal-declaration-human-rights/
Lee la nota de ACIprensa: https://www.aciprensa.com/noticias/pin-parental-contra-adoctrinamiento-con-ideologia-de-genero-a-ninos-llegaria-a-todo-mexico-66100
Nota sobre la situación del pin parental en Nuevo León: sigue vigente la iniciativa: https://www.animalpolitico.com/2020/06/nuevo-leon-vigente-pin-parental/
La ONU, “preocupada” por el pin parental aprobado en Aguascalientes: https://www.unicef.org/mexico/comunicados-prensa/agencias-de-la-onu-preocupadas-por-reformas-en-aguascalientes-sobre-pin-parental
Algunos diputados de Aguascalientes dan marcha atrás tras las presiones de la ONU y de Olga Sánchez Cordero:
El lobby LGTB califica de “inconstitucional” el pin parental en Querétaro: https://www.diariodequeretaro.com.mx/local/anticonstitucional-pin-parental-4759709.html
La diócesis respalda el pin parental en Querétaro: https://www.eluniversalqueretaro.mx/sociedad/diocesis-respalda-la-iniciativa-del-pin-parental
Revisa aquí la Constitución federal mexicana: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf_mov/Constitucion_Politica.pdf