Mucho cuidado con el “Derecho al Cuidado”

El proyecto es ideológicamente muy radical

 

Mucho cuidado con el “Derecho al Cuidado”

Mucho cuidado con el “Derecho al Cuidado”

0300
  277
 
277 firmado. Vamos a lograr 300!

El lunes 13 de marzo a partir de las 13:00 horas la Comisión de Mujer y Familia del congreso peruano debatirá y votará si aprueba el dictamen del Proyecto de Ley 2735-2022/PE, “Ley de reconocimiento al derecho al cuidado y de creación del sistema nacional de cuidados”.

Por el título uno podría pensar que se trata de algo bueno, necesario y muy deseable. Pero en realidad se trata de una redefinición del “cuidado” dirigida a corregir la heteropatriarcal “división sexual del trabajo”.Como toda iniciativa progresista, el Estado es el encargado de corregir la torpe acción de las personasconvirtiéndose en el garante y regulador de cómo proveen los cuidados a cada ciudadano en lo referente a la comida, la vestimenta, el alojamiento, la limpieza y otros aspectos que normalmente son atendidos en la dinámica propia de la vida familiar… y además todo desde la perspectiva de género.

Si alguien tiene duda de qué se trata de una iniciativa ideologizada del feminismo radical solo tiene que ver el video de OXFAM en el Perú ¿De qué hablamos cuando hablamos de Sistema Nacional de Cuidado?” https://www.youtube.com/watch?v=NDp7mh3Tuzw

El PL 2735 fue presentado al congreso por el super ideologizado Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú - MIMP.

Pídeles a las congresistas miembros de la Comisión que rechacen el proyecto de ley 2735-2022/PE.

Para más información:

Proyecto de Ley 2735-2022/PE: https://wb2server.congreso.gob.pe/spley-portal-service/archivo/NDI4NzE=/pdf/PL_2735

video de OXFAM en el Perú¿De qué hablamos cuando hablamos de Sistema Nacional de Cuidado?https://www.youtube.com/watch?v=NDp7mh3Tuzw

Sistema Nacional de Cuidados. MIMP. https://www.mimp.gob.pe/DGIGND/sistema-nacional-cuidados.php

Cuidados en Igualdad. MIMP. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/3477829/Cartilla-Virtual-Cuidados-en-igualdad.pdf?v=1664392097

0300
  277
 
277 firmado. Vamos a lograr 300!

Completa tu firma

¡Firma esta petición ahora!

 
Introduce tu e-mail
Introduce tu nombre
Introduce tus apellidos
Introduce tu país
Introduce tu código postal
Por favor seleccione una opción:
We process your information in accordance with our Privacy Policy and Terms of Service

Rechace Proyecto de Ley 2735-2022/PE

Señoras congresistas miembros de la Comisión de la Mujer y Familia del congreso peruano:

El lobby feminista enquistado en el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú MIMP ha presentado el Proyecto de Ley 2735-2022/PE, “Ley de reconocimiento al derecho al cuidado y de creación del sistema nacional de cuidados”.

Este recoge una vieja y conocida narrativa radical de género bajo el eufemismo de “derecho al cuidado” con el cual el Estado se convertiría en el regulador de las actividades más íntimas de la vida familiar como la alimentación, el vestido, la limpieza del hogar entre otros. Y todo desde la perspectiva de género.

¡Ya basta de leyes que pretenden ideologizar la vida de los peruanos!

Le pedimos que no lo permita y vote para que el Proyecto de Ley 2735-2022/PE sea rechazado y archivado.

[Tu nombre]

Rechace Proyecto de Ley 2735-2022/PE

Señoras congresistas miembros de la Comisión de la Mujer y Familia del congreso peruano:

El lobby feminista enquistado en el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú MIMP ha presentado el Proyecto de Ley 2735-2022/PE, “Ley de reconocimiento al derecho al cuidado y de creación del sistema nacional de cuidados”.

Este recoge una vieja y conocida narrativa radical de género bajo el eufemismo de “derecho al cuidado” con el cual el Estado se convertiría en el regulador de las actividades más íntimas de la vida familiar como la alimentación, el vestido, la limpieza del hogar entre otros. Y todo desde la perspectiva de género.

¡Ya basta de leyes que pretenden ideologizar la vida de los peruanos!

Le pedimos que no lo permita y vote para que el Proyecto de Ley 2735-2022/PE sea rechazado y archivado.

[Tu nombre]