Libertad para Asia Bibi
Asia Bibi: el europarlamento puede exigir su liberación
Asia Bibi: el europarlamento puede exigir su liberación
ULTIMA HORA (2 de agosto) Nuestra campaña en Actuall.com
El pasado 25 de mayo, un grupo de eurodiputados –ninguno español- presentó una propuesta de resolución en la que piden la liberación de Asía Bibi.
Como sabes, Asia Bibi es una mujer cristiana paquistaní que se encentra encarcelada desde 2010 por un supuesto delito de blasfemia. Fue injustamente condenada a muerte. Lleva 5 años en el corredor de la muerte esperando la revisión de condena.
La declaración de los eurodiputados pide lo siguiente:
- El fomento de la democracia y el respeto de los derechos humanos son principios fundamentales consagrados en los Tratados europeos, y la Unión Europea ha expresado reiteradamente su compromiso con la libertad de religión pidiendo a los Estados miembros que garanticen esta libertad dentro de la Unión Europea y fuera de ella;
- Las leyes contra la blasfemia son un claro ejemplo de intolerancia religiosa;
- Existe una preocupación creciente ante el aumento de la persecución de comunidades religiosas, en particular de minorías cristianas, en Pakistán, y toda discriminación y violencia en este sentido debe condenarse enérgicamente;
- Deben denunciarse las recientes protestas de grupos islamistas pidiendo al Gobierno pakistaní la ejecución de Asia Bibi, una mujer cristiana detenida injustificadamente por blasfemia desde 2010;
- Se pide a la Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad que emprenda todas las acciones políticas y diplomáticas necesarias para lograr la puesta en libertad de Asia Bibi;
- Se pide asimismo a la Alta Representante de la Unión que considere la inclusión de una cláusula vinculante sobre el respeto de la libertad de religión en los acuerdos con terceros países y que se oponga activamente a las leyes estrictas contra la blasfemia;
- La presente Declaración, acompañada del nombre de los firmantes, se transmite a la Comisión y a la Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.
Pide a los eurodiputados españoles que la apoyen. Para que sea aprobada necesitamos que la cifra de eurodiputados sea la mitad más uno. De momento vamos ganando firmantes, aunque mucho más lejos de la cifra objetivo
Para más información: