¡NO a la ley de (anti)familias!

Sí al Pin Parental, a la patria potestad de los padres y a la libre educación de sus hijos

 

¡NO a la ley de (anti)familias!

¡NO a la ley de (anti)familias!

050.000
  39.941
 
39.941 firmado. Vamos a lograr 50.000!

29/03/2023, Actualización:

El texto de la nueva ley de familias (es más realista llamarla ley anti-familia), se ha aprobado este martes en Consejo de Ministros.

Ya alertamos hace unos meses que el proyecto de ley de Ione Belarra es una completo disparate de pies a cabeza.

Ahora llega el turno de que los 350 se posicionen y aprueben, rechacen o hagan enmiendas al texto, que ha sufrido ligeros cambios pero es esencialmente el mismo.

Éstas son algunos de los puntos más destacados de esta ley:

  • Considera "familia" todo, cualquier vínculo social.
  • Equipara las familias 'monomarentales' con las familias numerosas
  • Equipara las parejas de hecho con los matrimonios
  • Garantiza el adoctrinamiento infantil en los 20 modelos de familia
  • Se pretende aprobar por la vía de urgencia
  • Supondrá un gasto anual de 700 millones de euros para las arcas públicas
  • Es un desastre técnico con duplicidades y solapamientos.
  • El CGPJ y el Consejo de Estado la critican duramente, indicando que "rebasa el marco constitucional"

Firma ahora para mostrar tu rechazo y pedir a los diputados que bloqueen la tramitación de esta ley ideológica radical que atenta contra los niños y contra el mismo concepto de familia.

Miguel Tomás y todo el equipo de HazteOir.org, en colaboración con Plataforma Vive

-----------------------

26/12/2022, Plataforma Vive:

Dentro de poco la familia en España pasará de estar formada por un padre, una madre y sus hijos, a existir 16 tipos de familias diferentes, incluidas algunas que ni siquiera tengan parentesco entre ellos, sino que simplemente vivan juntos en un piso1.

Es un ataque frontal a la familia natural, al matrimonio, a la maternidad y al sentido común.

Si todo es familia, nada lo es.

Lo que Podemos y PSOE quieren aprobar en los próximas semanas, es una locura que aniquila el conceptos de familia de raíz, manda al olvido a las familias numerosas (las más perjudicadas por esta ley) y persigue a los padres que se oponen a ese adoctrinamiento para sus hijos.

Es imperioso que frenemos esta ley durante su trámite parlamentario. Queda poco para las elecciones, los políticos son más sensibles que nunca a cuestiones que tocan a los votantes -a ti y a mí- de forma directa y es el mejor momento de presionarles y evitar que voten esta monstruosa ley:

Escribe ahora a los 350 diputados del Congreso y diles que detengan esta ley.

Uno de los aspectos más temibles de esta ley es la persecución al disidente. Una vez aprobada la ley no solo quedará prohibido el Pin Parental -la herramienta con la que los padres podemos evitar que adoctrinen a nuestros hijos sin nuestro consentimiento ni conocimiento-, sino que se castigará penalmente a quien se niegue que adoctrinen a su hijo.

Te pongo un ejemplo: si en el colegio tu hijo va a recibir una formación en el que le dicen que es mejor tener una padres homosexuales que unos heterosexuales o que tener muchos hijos es un acto contra la naturaleza, tú no podrás negarte y si lo haces recibirás una sanción.

Incluso podrías perder la tutela de tus hijos y que estos pasaran a quedar al cuidado de la administración.

Esto supone atentar contra un derecho fundamental establecido en el artículo 27.3 de nuestra Constitución, así como la Carta de Derechos Humanos, artículo 26 y la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, artículo 14: que los padres tienen derecho a educar a sus hijos en sus propios valores y convicciones.

Nuestros políticos tendrán que votar esta ley en el Congreso de los Diputados las próximas semanas. ¿Y qué van a votar si tú, yo y las familias no nos levantamos para detener esta locura?

Es el momento de actuar: firma y manda tu mensaje a los 350 diputados que tienen que legislar la ley antifamilia.

Hay que tener mucho cuidado cuando oigas hablar de esta ley en los medios. El otro día comentaban en la televisión que con esta ley se amplían las ayudas económicas y se darán hasta 200 euros a las madres durante los primeros tres años de vida del niño.

Lo que no contaba esa noticia era que las personas que vivan juntas pero no se hayan casado recibirán el doble de ayuda que un matrimonio. O que hay personas sola que recibirán otro tipo de ayuda porque ahora también son un tipo distintos de familia.

Deja que te ponga un ejemplo. Estos son solo algunos de los 20 nuevos tipos de familia que quieren igualar con los mismos derechos que las familias numerosas:

  • Familia biparental

  • Familia monoparental o monomarental

  • Familia LGTBI monoparental o monomarental

  • Familia en el exterior

  • Familia intercultural

  • Familia transnacional

  • Personas solas

¿Estos son familias? Y todo para incluir a todos los grupos posibles en el conceptos de familia, borrar la idea de que una familia es un padre, una madre y sus hijos, y reducir las ayudas de las familias numerosas.

Yo no me voy a quedar callado mientras destruyen la realidad e intentan borrar a la familia. Escribirá mi mensaje a todos los diputados y tendré muy en cuenta lo que voten en el Congreso de cara a las próximas elecciones.

Únete a la campaña: añade tu nombre y deja claro a los 350 diputados que su apoyo a esta ley será decisivo para no votarles en las próximas elecciones.

Muchas gracias por defender la familia,

Salvador Martí, presidente de Plataforma Vive

050.000
  39.941
 
39.941 firmado. Vamos a lograr 50.000!

Completa tu firma

¡Firma esta petición ahora!

 
Introduce tu e-mail
Introduce tu nombre
Introduce tus apellidos
Introduce tu país
Introduce tu código postal
Por favor seleccione una opción:
We process your information in accordance with our Privacy Policy and Terms of Service

¡NO a la ley de (anti)familia!

Sres. Diputados del Parlamento Español:

La Ley de (anti)familias que la ministra Ione Belarra quiere aprobar diluye el concepto de familia, veta el derecho de los padres a elegir la educación de sus hijos y ataca la esencia de las familias numerosas.

Esto supone atentar contra un derecho fundamental establecido en el artículo 27.3 de nuestra Constitución, así como la Carta de Derechos Humanos, artículo 26 y la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, artículo 14. 

Por todo ello pedimos a los 350 diputados del Congreso la no aprobación de la ley de (anti)familias.

[Tu nombre]

¡NO a la ley de (anti)familia!

Sres. Diputados del Parlamento Español:

La Ley de (anti)familias que la ministra Ione Belarra quiere aprobar diluye el concepto de familia, veta el derecho de los padres a elegir la educación de sus hijos y ataca la esencia de las familias numerosas.

Esto supone atentar contra un derecho fundamental establecido en el artículo 27.3 de nuestra Constitución, así como la Carta de Derechos Humanos, artículo 26 y la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, artículo 14. 

Por todo ello pedimos a los 350 diputados del Congreso la no aprobación de la ley de (anti)familias.

[Tu nombre]