pide a Susana Díaz y al consejero de Cultura de la junta de andalucía que retiren la multa de 170.000 €
Gravísimo castigo a unas monjas
victoria
Gravísimo castigo a unas monjas
MASLIBRES.ORG.- 20 DE DICIEMBRE DE 2017: Las trece monjas de Santa Inés podrán pasar la Navidad mucho más tranquilas gracias a tu movilización y solidaridad.
¡Enhorabuena por este éxito!
Casi 65.000 firmas han hecho falta para que la Junta de Andalucía rectifique el dictamen sancionador y rebaje sustancialmente el multazo de 170.000 euros que las condenaba a la ruina, a solo 1.700.
A pesar del importante logro que hemos obtenido juntos, no podemos estar todo lo felices que nos gustaría.
La Junta de Andalucía sigue empeñada en obligar a las hermanas clarisas a aceptar su culpabilidad por haber restaurado el órgano de Maese Pérez sin permiso.
Y por supuesto siguen queriendo sacar tajada económica, aunque la hayamos obligado a renunciar a los 170.000 euros iniciales.
Pero lo cierto es que si hoy existe el órgano, si está perfectamente restaurado y puede volver a tocarse en Navidad, como cuenta la leyenda de Bécquer, es gracias a las trece monjas valientes del convento de Santa Inés.
Si hubiese sido por la Junta de Andalucía, el órgano se habría caído a pedazos.
Nos habría gustado que:
- Las monjas no tuvieran que pagar un sólo céntimo por haber hecho el trabajo que la Junta debió haber hecho mucho antes para conservar el patrimonio artístico.
- Las monjas no se vieran obligadas a reconocer que cometieron una falta, ni grave, como querían, ni leve, como pretenden ahora.
- Las monjas no fueran humilladas injustamente por las triquiñuelas de una administración tramposa y arbitraria.
Pero nos reconforta haber conseguido que, estas Navidades, las trece madres clarisas puedan descansar sin la carga de una multa descomunal e impagable.
La felicidad de las monjas es nuestra felicidad, la tuya, y la de tantos miles de ciudadanos que hemos querido manifestarles nuestro apoyo y cariño. Con nuestras firmas, desde MasLibres.org, pero también desde otras muchas instancias.
Desde el abogado que ha llevado el caso de las monjas, que no les cobrará nada por su trabajo, hasta las hermandades de Semana Santa, que pagarán la sanción impuesta.
Gracias por haber conseguido que esta Navidad, las trece madres clarisas puedan descansar sin la carga de una multa descomunal e impagable.
Más información:
MASLIBRES.ORG.- 17 DE NOVIEMBRE DE 2017: 13 monjas clarisas. Solas viviendo en precario en el sevillano convento de Santa Inés, muy deteriorado por el paso de los años, manteniéndose con la venta de dulces conventuales y donaciones anónimas.
Ahora se enfrentan a la ruina, pues la maquinaria de la Junta de Andalucía va a ahogarlas con una multa desorbitada: 170.000 €.
¿Por qué este castigo imposible de pagar? Por restaurar sin permiso el órgano del convento, célebre por la leyenda de Maese Pérez el organista, de Bécquer.
Ayudemos a las monjas. Firmando esta campaña estaremos pidiendo a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, y al consejero de Cultura, Miguel Ángel Vázquez, que retiren la sanción impuesta a las madres clarisas.
Las monjas habían pedido reiteradamente a la Administración andaluza los permisos para restaurar el órgano, que se encontraba en un estado lamentable, sin hallar respuesta.
Ante el silencio de la Junta, las monjas decidieron aceptar la oferta del prestigioso restaurador Abraham Martínez, cuyo trabajo iba a ser íntegramente sufragado por la Fundación Alquimia Musicae, especialista en recuperar instrumentos musicales antiguos.
La Junta está dispuesta a arruinar a las monjas: esgrime que el convento está considerado Bien de Interés Cultural (BIC) desde 1.983, y que bajo dicha calificación se encuentran también todos los elementos que lo integran, incluido el órgano.
La Administración andaluza está criminalizando a las monjas por haber “atentado” contra el Patrimonio Histórico, cuando lo único que han hecho ha sido velar por su conservación y por mantener viva la leyenda becqueriana que la propia Junta debería haber mantenido.
Lo más sangrante del caso es que, después de multarlas, ahora la Junta ha decidido aprobar la restauración del órgano. Eso sí, mantiene la sanción de 170.000 euros contra ellas.
Firma aquí para evitar que las monjas tengan que afrontar una sanción tan brutal.
Gracias por ayudarlas.