La Constitución de El Salvador defiende la vida
EL SALVADOR YA VOTÓ CONTRA EL ABORTO
overwinning
EL SALVADOR YA VOTÓ CONTRA EL ABORTO
Album de FOTOS de la concentración de ayer en la gradería de la Asamblea Legislativa
Amnistía internacional dice que es un golpe a los Derechos Humanos. ¿Matar es un derecho humano?
ULTIMA HORA (20 de abril) ANALISIS de Luis Enrique Contreras: "La vorágine aboirtista"
“Ante la propuesta de legalizar el aborto en nuestro país (…), pedimos a todos nuestros diputados, de todos los partidos, no legalizar tan grave crimen (…) La Iglesia siempre estará a favor de la vida y no de la muerte, es la ley de Dios que nos manda no matar; matar a un niño en el seno materno es gravísima violación a esa ley de Dios”.
ULTIMA HORA (9 de abril) Se multiplican las presiones internacionales: Human Rights Watch, Amnistía Internacional y la ONU
- El diputado de Arena, Johny Wright Sol, está proponiendo la despenalización del aborto en dos causales. Es el mismo diputado que invitó a Human Rights Watch al país. Y por cierto, está de salida: no formará parte del próximo Congreso.
- El presidente de la Comisión, Mario Tenorio (GANA) dijo que el asunto se debatíría esta semana o la próxima (la nota está redactada por una colaboradora de Johny Wright Sol
ULTIMA HORA (8 de abril) Multitudinaria marcha en defensa del derecho a la vida
ULTIMA HORA (7 de abril) La Iglesia evangélica se manifiesta en contra del aborto
ULTIMA HORA (6 de abril) La ONU mete presión por la legalización del aborto en El Salvador
ULTIMA HORA (14 de marzo) Se desató la polémica tras la petición de Lorena Peña
El pasado 12 de marzo del 2018, la diputada saliente del FMLN, Lorena Peña, pidió aprovechar lo que queda de legislatra para aprobar el aborto en El Salvador:
"Es necesario que se apruebe la despenalización del aborto antes de que llegue la nueva legislatura (...) va a estar más difícil que se pueda despenalizar el aborto porque llegará gente muy retrógrada”.
La ley del FMLN busca imponer el aborto como servicio público pagado con nuestros impuestos:
- Cuando el bebé venga enfermo.
- Cuando el bebé sea tachado de “indeseado” por ser concebido en una violación.
- Cuando un médico se lo recete a una mujer.
La insistencia de Lorena Peña responde a la deuda política que tiene con el lobby feminista radical. No se nos olvida que en febrero del 2017 viajó hasta Suiza a reunirse con el Centro de Derechos Reproductivos para vender la legalización del aborto en El Salvador. Lorena Peña quiere utilizar sus últimas semanas en la Asamblea Legislativa para favorecer las demandas del lobby pro-aborto a nivel internacional.
Es por eso que debemos dejar claro a todos nuestros legisladores que el pasado 4 de marzo en las elecciones de diputados, El Salvador también votó contra el aborto.
Mientras el FMLN siga amenazando nuestra Constitución presionando con el aborto que tenga por seguro que continuará perdiendo representación en nuestra sociedad salvadoreña.
Firma esta petición y se la haremos llegar a los actuales y nuevos diputados de la Asamblea Legislativa. Hazles saber que los salvadoreños estamos en contra del aborto y que estamos orgullosos de nuestra Constitución que reconoce a toda persona humana desde el instante de la concepción.
Para más información:
El oficialismo pide legalizar el aborto en El Salvador