La dictadura gay contra un profesor universitario

Pretenden convertir el isunaturalismo en positivismo juridico; la 'muerte' del derecho natural

 

La dictadura gay contra un profesor universitario

La dictadura gay contra un profesor universitario

010.000
  9.124
 
9.124 hebben getekend. Laten we streven naar 10.000!

ULTIMA HORA (19 de septiembre) Nuestra campaña en Argentinos Alerta

ULTIMA HORA (17 de septiembre) Nuestra campaña en Actuall

31 de mayo de 2016. Una estudiante de Derecho de la Universidad Nacional de Tucumán se acercó al Centro de Estudiantes de su facultad con un audio del profesor Pascual Viejobueno, catedrático de Filosofía de Derecho.

En dicho audio, el profesor Viejobueno señalaba lo siguiente:

“La ley mal llamada matrimonio igualitario es contraria al derecho natural porque no puede cumplir con el propósito de generar hijos (…) Es una ley totalmente absurda, antinatural, hay ideología en eso. No es una ley que responda a una realidad”

A partir de ahí, se han sucedido las denuncias contra el profesor por ser supuestamente homofóbico:

    • La agrupación izquierdista Franja Morada reclamó a la decana, Adela Seguí, que denunciara ante el Consejo Directivo de la universidad para que abriera expediente para sancionar contra el docente
    • 500 estudiantes, 20 docentes y 10 organizaciones sociales amplían la denuncia universitaria contra el profesor Viejobueno
    • El profesor de Filosofía y Letras, Fabián Vera del Barco, denunció por homófobo al profesor Viejobueno ante el INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, Xenofobia y Racismo

El juicio universitario todavía no se ha celebrado. La decana Segui, promotora de la Cátedra de Igualdad de Género, tan sólo señaló lo siguiente:

No hay que salir a condenarlo sin darle la oportunidad de que se exprese (...) Esto nos tiene que servir para la discusión en la institución (…) Representa una oportunidad para dar un debate profundo y amplio, y sacar conclusiones constructivas para la universidad”.

Afortunadamente un grupo de 120 abogados salió en defensa del docente. Así se expresaron ante la decana Seguí:

“Consideramos muy peligroso que en una Universidad se pudiera sancionar a un docente por exponer su punto de vista acerca de las supuestas bondades de una ley. Y parece contrafáctico que lo promueva nada menos que la FM, que siempre bregó por la libertad de Cátedra. Lo que está en juego aquí, es nada menos que las libertades de expresión y de Cátedra. Se está atacando la libertad de un docente de generar en sus alumnos la capacidad de desarrollar juicio crítico en el camino de la búsqueda de la verdad”

Escribe ahora al Consejo Directivo de la Universidad Nacional de Tucumán y defiende la libertad de cátedra y el matrimonio hombre-mujer

Para más información:

Lee la nota en Espacio Periodístico y Documental

Lee la nota en Colectivo La Palta

Lee la nota en La Izquierda Diario

Lee la nota en Cristo Hoy

Lee la carta de 130 abogados, jueces y juristas en apoyo del profesor Viejobueno

La Gaceta: amplían la denuncia contra el profesor Viejobueno

INFORME: Estudio científico revela que no existe la homosexualidad innata

010.000
  9.124
 
9.124 hebben getekend. Laten we streven naar 10.000!

Bevestig je ondertekening

Teken nu de petitie!

 
Please enter your email
Please enter your first name
Please enter your last name
Please enter your country
Please enter your zip code
Maak alsjeblieft een keuze:
We process your information in accordance with our Privacy Policy and Terms of Service

Respete la libertad de cátedra

Att. Comisión de Enseñanza y Disciplina del Consejo Directivo de la Universidad Nacional de Tucumán: Dra. Margarita Hidalgo, Prof. Beatriz Silva, Dra. Mercedes Leal, Psic. Rosa Castaldo, Ing. Jorge Molina Palacios, Prof. Juan Luis Hernández, Dra. Evangelina Norma Contini, Ing. Marcela Blanca Colombo, Lic. Bruno Juliano, Dr. Adalberto Gerardo Ruiz, Sr. Mariano Javier Mauvecin, Sr. Carlos Oscar Palferro, Sra. Graciela del Valle Navarro

Escribo con preocupación por el linchamiento al que está siendo sometido el profesor Pascual Viejobueno.

El profesor de Filosofía del Derecho no hizo sino transmitir el pensamiento iusnaturalista respecto al matrimonio: institución natural por el que hombre y mujer se unen con vocación de permanencia generando un núcleo adecuado para la descendencia y su apropiada socialización.

Desde esta óptica, el llamado ‘matrimonio’ entre personas del mismo sexo de la ley positiva contradice lo marcado por la ley natural.

Pretender que un profesor de Filosofía del Derecho se convierta en positivista es desnaturalizar su ámbito de conocimiento.

Impedir la libertad de cátedra –como pretenden algunos que hasta graban sus clases sin pedir permiso ni notificarlo- resultaría totalitario.

Por todo ello, le pido que archive el expediente sancionador abierto contra el profesor Viejobueno y restituya su honor como corresponde.

[Jouw naam]

Respete la libertad de cátedra

Att. Comisión de Enseñanza y Disciplina del Consejo Directivo de la Universidad Nacional de Tucumán: Dra. Margarita Hidalgo, Prof. Beatriz Silva, Dra. Mercedes Leal, Psic. Rosa Castaldo, Ing. Jorge Molina Palacios, Prof. Juan Luis Hernández, Dra. Evangelina Norma Contini, Ing. Marcela Blanca Colombo, Lic. Bruno Juliano, Dr. Adalberto Gerardo Ruiz, Sr. Mariano Javier Mauvecin, Sr. Carlos Oscar Palferro, Sra. Graciela del Valle Navarro

Escribo con preocupación por el linchamiento al que está siendo sometido el profesor Pascual Viejobueno.

El profesor de Filosofía del Derecho no hizo sino transmitir el pensamiento iusnaturalista respecto al matrimonio: institución natural por el que hombre y mujer se unen con vocación de permanencia generando un núcleo adecuado para la descendencia y su apropiada socialización.

Desde esta óptica, el llamado ‘matrimonio’ entre personas del mismo sexo de la ley positiva contradice lo marcado por la ley natural.

Pretender que un profesor de Filosofía del Derecho se convierta en positivista es desnaturalizar su ámbito de conocimiento.

Impedir la libertad de cátedra –como pretenden algunos que hasta graban sus clases sin pedir permiso ni notificarlo- resultaría totalitario.

Por todo ello, le pido que archive el expediente sancionador abierto contra el profesor Viejobueno y restituya su honor como corresponde.

[Jouw naam]