Rosario se ha convertido en la "capital del crimen" en Argentina
Basta de inseguridad en la ciudad de Rosario (Argentina)
Basta de inseguridad en la ciudad de Rosario (Argentina)
Rosario se ha convertido en la "capital del crimen" de Argentina. Pero no podemos acostumbrarnos a convivir con el delito, la inseguridad y la muerte. Según fuentes oficiales, durante el año 2013 se produjeron en la ciudad de Rosario 217 homicidios, cifra que asciende a 264 si se considera todo el departamento Rosario.
El año 2014 viene registrando un aumento en la ola de violencia e inseguridad que padecen los rosarinos. Durante el mes de enero hubo más de un asesinato por día en la ciudad y hacia fines febrero el número de homicidios ya llega a 59.
A principios de febrero un grupo de ciudadanos que hace tiempo vienen haciendo oír su reclamo por seguridad, agrupados como la Red Antimafia Rosario, se hicieron presentes en la puerta de los tribunales provinciales de la ciudad para expresar, de manera simbólica a través de la instalación de cruces blancas, la urgencia en que la justicia actúe eficazmente, y desarticule las bandas delictivas que están operando con aparente impunidad en la zona.
Es obvio que no se trata de números. Las víctimas de estos hechos son personas, familias que para siempre deberán convivir con el horror frente a lo trágico, y el dolor por la ausencia de sus seres queridos. Tampoco se trata solo de contabilizar homicidios. Delitos como robos, asaltos, uso de armas, balas perdidas, amenazas, forman parte de la realidad que se vive en las calles de Rosario, en una ciudad que ve crecer el miedo especialmente en los más vulnerables: niños y ancianos, porque ya "no se puede salir a la calle ni confiar en nadie".
Barrios tomados por los delincuentes (o que han sido entregados a los delincuentes), donde ni los medios de comunicación pueden entrar y cuya población homenajea a quien ha hecho del delito su modo de vida, como es el caso de Barrio La Granada y su mural a uno de los miembros de la denominada "banda de los monos".
Hoy Rosario llora la muerte de Melanie, una niña de 5 años que quedó en medio de una disputa con armas. Marianela, una bebé de 20 meses resultó también alcanzada por las balas. El pastor EduardoTrasante, sufre la muerte de otro de sus hijos, después de que la delincuencia le arrebatara hace 2 años la vida de su hijo Jeremías. Y tantos más Leonel, Jorge, Santiago, ... que es imposible nombrarlos a todos.
Lo que es evidente es que hoy Rosario necesita tu apoyo. Pidamos a las autoridades que pongan fin a tanta impunidad. Que sepan que estamos mirando lo que sucede y que sabemos que de ellos exclusivamente depende que esta situación se revierta y la ciudadanía pueda volver a convivir en paz.
Tu mensaje llegará al ministro de gobierno, ministro de justicia, ministro de seguridad provincial. Además, enviaremos copia a la Gobernación y al Presidente del Concejo municipal.